top of page

Alertas

de inmigración

¿ESTOY INVITADO/A? USCIS PUBLICA UN ENLACE PARA BUSCAR INVITACIONES PARA PERMISO DE REUNIFICACIÓN FAMILIAR

12 setiembre de 2023. El Los procesos de reunificación familiar para personas de Colombia, Cuba, El Salvador, Guatemala, Haití, y Honduras sólo están disponibles a peticionarios que reciben un invitado de USCIS. Este es el enlace para confirmar si USCIS le envió un invitado www.uscis.gov/es/invitacionesFRPConsulte con su abogado para obtener información sobre cómo este programa puede aplicarse a su situación.

USCIS IMPLEMENTA PERMISO DE REUNIFICACIÓN FAMILIAR PARA EL SALVADOR, GUATEMALA, HONDURAS Y COLOMBIA

7 julio de 2023. El gobierno de los Estados Unidos anunció la implementación del Proceso de Parole de Reunificación Familiar para El Salvador, Guatemala, Honduras y Colombia. El programa estará disponible para los beneficiarios de una petición I-130 aprobada que están esperando que una visa de inmigrante esté disponible. Para participar, el peticionario primero debe recibir una invitación por escrito del Departamento de Estado de los Estados Unidos para presentar un Formulario I-130, Petición de Familiar Extranjero. Las personas que reciben parole pueden solicitar un permiso de trabajo y permanecer en los EE. UU. hasta que haya una visa disponible y puedan solicitar la residencia permanente. Consulte con su abogado para obtener información sobre cómo este programa puede aplicarse a su situación.

PERMISO DE REUNIFICACIÓN FAMILIAR PARA EL SALVADOR, GUATEMALA, HONDURAS Y COLOMBIA

10 mayo de 2023. Recientemente, el gobierno estadounidense anunció nuevas medidas radicales para reducir la migración ilegal en el hemisferio occidental. Una de las nuevas medidas incluye la creación de un programa de permiso de reunificación para familiares de El Salvador, Guatemala, Honduras y Colombia. El gobierno aún no ha publicado las reglas para este nuevo programa, pero parece que los solicitantes deban ser beneficiarios de una petición basada en la familia. Esto es diferente de los programas humanitarios recientes para personas de Ucrania, Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que NO requieren una petición de inmigración basada en la familia. Consulte con su abogado para obtener información actualizada sobre cómo este programa puede aplicarse a su situación.

USCIS EXTIENDE LA VALIDEZ DE CIERTOS PERMISOS DE
TRABAJO POR 540 DÍAS

27 marzo de 2023. En general, todos los trabajadores en los EE. UU. deben demostrar que están legalmente autorizados para trabajar. Una forma de prueba es un permiso de trabajo llamado "Documento de Autorización de Empleo (EAD)". Normalmente, un trabajador puede renovar un EAD antes de que caduque. Sin embargo, los retrasos en el procesamiento en “United States Citizenship and Immigration Services” (USCIS) se han vuelto tan largos que un EAD puede vencer meses antes de que USCIS apruebe una solicitud de renovación de rutina.

 

Estos retrasos causan un daño grave a los trabajadores que pierden su autorización de empleo y a los empleadores que no pueden verificar el permiso de trabajo de un empleado. Para reducir este daño, USCIS ha extendido temporalmente la validez de ciertos EAD por hasta 540 días. En general, la extensión automática está disponible si:

  • La solicitud de renovación se presentó antes de que expirara el EAD.

  • La solicitud de renovación se basa en la misma categoría de elegibilidad que el
    EAD existente.

  • La categoría de elegibilidad para el EAD también califica para una extensión automática. https://www.uscis.gov/es/automaticaempleoead

 

La “American Immigration Lawyers Association” ha publicado este panfleto con más detalles. Consulte con un abogado para obtener asesoramiento sobre su situación.

THE IMPORTANCE OF FILING PROPER TAX RETURNS FOR IMMIGRATION PURPOSES

Read Kara Hart's blog post on the American Immigration Lawyer's Association (AILA) Think Immigration blog.

February 7, 2023. The Importance of Filing Proper Tax Returns for Immigration Purposes

USCIS EXTIENDE LA VALIDEZ DE LAS TARJETAS DE RESIDENCIA PARA RESIDENTES CONDICIONALES QUE TIENEN EL FORMULARIO I-751 EN TRÁMITE. ¿ES ESTA UNA BUENA NOTICIA?

 

23 de enero de 2023. Cuando USCIS aprueba una solicitud para residencia permanente basada en un matrimonio, pero la pareja aún no ha estado casada durante dos años, USCIS otorga una “residencia condicional” o temporal al cónyuge inmigrante. El estatus de inmigrante y la tarjeta condicional solo son válidos por dos años. La pareja debe presentar otra solicitud, el Formulario I-751, antes de que caduque la tarjeta para eliminar las condiciones de residencia del cónyuge. USCIS anunció recientemente que extenderá la validez de la tarjeta condicional por cuatro años cuando reciban el Formulario I-751. Esta política puede ahorrarles a los residentes condicionales la molestia de solicitar una prueba continua de su estado. Sin embargo, también indica que es probable que los tiempos de procesamiento de USCIS no mejoren en el corto plazo. ¿Es esta una buena noticia?

USCIS EXTIENDE LA VALIDEZ DE LAS TARJETAS DE RESIDENTE PERMANENTE PARA LOS SOLICITANTES DE NATURALIZACIÓN

 

14 de diciembre de 2022. A partir del 12 de diciembre de 2022, USCIS extenderá automáticamente la validez de una tarjeta de residente permanente por 24 meses cuando el residente permanente presente una Solicitud de Naturalización N-400. Esta política reducirá la necesidad de que muchos solicitantes de naturalización presenten solicitudes I-90 para renovar sus tarjetas de residencia u obtener un sello de “Alien Documentation Identification and Telecommunication” [ADIT] en su pasaporte como prueba de su estatus de residente permanente.

LA FRONTERA DE EE. UU. SE ABRE A VIAJEROS VACUNADOS

 

8 de noviembre de 2021. A partir del 8 de noviembre de 2021, los viajeros adultos a los Estados Unidos deben proporcionar un comprobante de vacunación contra COVID-19 antes de abordar un vuelo. Esta proclamación reemplaza las restricciones anteriores que prohibían la entrada de personas de países específicos. Este folleto proporciona más información sobre los requisitos de vacunación y las excepciones disponibles.

VACUNAS CONTRA EL COVID-19 REQUERIDAS

 

15 setiembre de 2021. A partir del 1 de octubre de 2021, los solicitantes sujetos al examen médico de inmigración deben haber recibido la serie de vacunas contra el COVID-19 antes de que el médico civil autorizado pueda completar el examen médico de inmigración y firmar el Formulario I-693, Informe Médico y Registro de Vacunas. Se puede pedir una exención por razones de salud, disponibilidad de la vacuna, o creencias religiosas. Consulte con su abogado para obtener información sobre su situación.

RETRASOS EN EL PROCESAMIENTO DE VISAS DE INMIGRANTE

 

12 JUNIO de 2021. A medida que reabren los consulados y embajadas de los Estados Unidos en todo el mundo, aproximadamente 500,000 personas esperan citas para completar el procesamiento de visas de inmigrante. Este folleto explica cómo los consulados y embajadas de EE. UU. Están dando prioridad a los casos.

¿CÓMO HA CAMBIADO EL PRESIDENTE BIDEN LA INMIGRACIÓN?

 

27 enero de 2021. El presidente Biden emitió varias órdenes sobre DACA, prohibiciones de viaje, asilo y posibles programas de legalización. Algunas órdenes entran en vigor inmediatamente. Otras propuestas requieren la aprobación del Congreso y llevarán más tiempo implementarlas. Consulte con su abogado para obtener información sobre cómo estos cambios pueden aplicarse a su situación.

EL AUMENTO DE LA TARIFAS DE PRESENTACIÓN DE USCIS TEMPORALMENTE EN ESPERA

 

29 de setiembre de 2020. Un juez federal en el Distrito Norte de California emitió una orden que prohíbe temporalmente a USCIS implementar aumentos de tarifas que habrían entrado en vigor el 2 de octubre. El juez encontró que los demandantes probablemente probarían que los Secretarios Interinos del “Department of Homeland Security” y USCIS no tenían la autoridad legal para emitir la regla para aumentar las tarifas, y que la regla no cumplió con los requisitos de datos bajo la Ley de Procedimientos Administrativos. Es difícil predecir cuánto tiempo permanecerá en vigor esta orden. Consulte con su abogado para obtener información actualizada sobre cómo se aplican las reglas a su situación.

EL TRIBUNAL DE APELACIÓN PERMITE LA REGLA DE CARGA PÚBLICA POR TODOS LOS ESTADOS UNIDOS

 

12 de setiembre de 2020. El Tribunal de Apelaciones del Segundo Circuito levantó la orden que prohibía temporalmente al USCIS implementar la nueva regla de carga pública en CT, NY y VT. Esto significa que, una vez más, USCIS puede aplicar la nueva regla de carga pública en todo el país. Consulte con su abogado para obtener información actualizada sobre cómo se aplican las reglas a su situación.

USCIS AUMENTARÁ LAS TARIFAS DE PRESENTACIÓN EL 2 DE OCTUBRE DE 2020

 

18 de agosto de 2020. USCIS anunció recientemente aumentos significativos en las tarifas de presentación, a partir del 2 de octubre de 2020. Entre otros cambios, la tarifa de presentación para una N-400, Solicitud de Naturalización aumentará de $640 a $1,170. USCIS también requerirá tarifas separadas para permisos de trabajo y documentos de viaje cuando se presenten con una I-485 Solicitud de Ajuste el Esatus, lo que aumenta el costo total de $1,140 a $2,270.

EL TRIBUNAL DE APELACIÓN DETIENE LA NUEVA REGLA DE CARGA PÚBLICA EN CONNECTICUT, NUEVA YORK Y VERMONT

 

18 de agosto de 2020.  El Tribunal de Apelaciones del Segundo Circuito confirmó recientemente dos decisiones que prohibían al USCIS implementar la nueva regla de carga pública en CT, NY y VT. En un caso, el Tribunal determinó que la regla de carga pública puede exacerbar la crisis de salud de COVID-19 al disuadir a las personas de buscar atención médica. En otro caso, el Tribunal sostuvo que la nueva regla de carga pública es probablemente contraria a las leyes aprobadas por el Congreso y es arbitraria y caprichosa.

EL PROGRAMA DACA SOBREVIVE LA REVISIÓN DEL TRIBUNAL SUPREMO DE ESTADOS UNIDOS

 

19 junio de 2020. El Tribunal Supremo de los Estados Unidos dictaminó que la Administración Trump no puede eliminar el programa DACA de la manera que se propuso. La Acción Diferida para los Llegados en la Infancia [DACA] proporciona alivio temporal de la deportación a ciertas personas y les permite vivir y trabajar en los Estados Unidos.

USCIS REANUDARÁ LOS SERVICIOS LIMITADOS EN PERSONA A PARTIR DEL 4 DE JUNIO DE 2020

 

29 de mayo de 2020. USCIS comenzará a programar ciertos servicios en persona a partir del 4 de junio de 2020. Los centros de asistencia de aplicaciones que realizan citas biométricas NO abrirán hasta una fecha posterior. USCIS ha anunciado que tomará varias precauciones contra la propagación de COVID-19 cuando se vuelva a abrir al público.

USCIS USCIS EXTIENDE LA SUSPENSIÓN DE SERVICIOS EN PERSONA HASTA EL 4 DE JUNIO DE 2020

 

24 de abril de 2020. USCIS extendió la suspension de servicios en persona, incluidas citas biométricas, entrevistas y ceremonias de naturalización hasta al menos el 4 de junio. USCIS reprogramará las citas y continuará el trabajo que no requiera contacto con el público.

LA PROCLAMACIÓN PRESIDENCIAL SUSPENDE LA ENTRADA DE INMIGRANTES POR 60 DÍAS

23 de abril de 2020. La proclamación entró en vigor a las 11:59 p.m. (ET) del 23 de abril de 2020 y puede extenderse. Ciertas personas están exentas de la prohibición, incluidas: residentes permanentes legales (titulares de tarjetas verdes); ciertos profesionales de salud y sus familiares; cónyuges e hijos de ciudadanos estadounidenses; y otros. La prohibición no se aplica actualmente a los titulares de visas de tipo no-inmigrante o solicitantes de asilo. Para obtener más información, consulte esta hoja informativa.

USCIS Cierra Temporalmente las Oficinas al Público

 

3 de abril de 2020. USCIS suspendió los servicios en persona, incluidas citas biométricas, entrevistas y ceremonias de naturalización hasta al menos el 3 de mayo. USCIS reprogramará las citas y continuará el trabajo que no requiera contacto con el público.

¿Qué pasa si tuviera que completar un Formulario I-944 por mí mismo?

 

27 de febrero de 2020. Lea la publicación del blog de Kara Hart para la Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA) en el blog “Think Immigration,” aquí: "Formulario I-944, Declaración de autosuficiencia? Más como un registro integral".

Nueva regla de carga pública está en vigencia

 

25 de febrero de 2020. La nueva regla de Carga Pública está vigente. ¿La regla se aplica a usted? ¿Qué beneficios son problemáticos bajo la nueva regla de Carga Pública? Aprenda más aquí.

Nueva regla de carga pública entra en vigencia el 24 de febrero de 2020

 

5 de febrero de 2020. USCIS requerirá nuevos formularios y evidencia para cumplir con los requisitos de carga pública más estrictos. Cualquier solicitud presentada a partir del 24 de febrero debe cumplir con el nuevo estándar.

El Tribunal Supremo permite a Trump implementar la nueva regla de “carga pública”

 

27 de enero de 2020. El Tribunal Supremo permite la implementación de una nueva regla de "carga pública" que extiende dramáticament la definición de quién se considera demasiado pobre para ser residente permanente.

Estados Unidos anuncia restricciones de visas para
mujeres embarazadas

23 de enero de 2020. Una nueva regla negará visas de turista a cualquier mujer que viaje a los EE. UU. a dar a luz para que su bebé pueda obtener la ciudadanía estadounidense. La regla se aplica sólo al momento de solicitor la visa.

Amplían hasta el 30 de diciembre plazo para comentar las nuevas tarifas de inmigración

 

diciembre de 2019. Los funcionarios de inmigración proponen aumentos masivos en las tarifas de presentación de solicitudes para residencia, naturalización y otras solicitudes.

bottom of page